POLÍTICA
3 de septiembre de 2025
Trump frenó el acuerdo de exención de visas y dejó plantada a la delegación de Milei

El Departamento de Estado rechazó recibir al enviado Juan Pazo y suspendió el proceso, en medio de denuncias de corrupción que salpican al gobierno argentino.
El intento del gobierno de Javier Milei de avanzar en el acuerdo para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin visa terminó en un papelón diplomático. La administración de Donald Trump suspendió de manera abrupta el proceso y dejó varada a la delegación oficial encabezada por Juan Pazo, titular de ARCA, que viajó con el objetivo de firmar el convenio.
Durante dos días, los funcionarios argentinos permanecieron en Miami a la espera de autorización para volar a Washington. Pero la luz verde nunca llegó: el Departamento de Estado frenó la misión y la comitiva tuvo que regresar a Buenos Aires con las manos vacías.
El portal Axios reveló que la decisión fue tomada directamente por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien desautorizó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. En julio, Noem había viajado a la Argentina y anunciado el inicio del proceso para el reingreso al Programa de Exención de Visas (VWP), aunque nunca contó con el aval de la línea dura de la Casa Blanca.
Fuentes de la administración republicana citadas por Axios señalaron que el trasfondo de la medida está vinculado a las investigaciones por presunta corrupción que involucran a Javier y Karina Milei. “Digamos que no nos pareció bien. Es vergonzoso”, confió un alto funcionario.
La decisión dejó expuesto al propio Pazo, sometido a la humillación de viajar a Estados Unidos para una firma que no existió. El episodio se suma a los gestos de frialdad de Trump hacia Milei: desde el breve contacto en febrero en la cumbre conservadora de Maryland, el exmandatario norteamericano evitó darle otra reunión, incluso después de hacerlo esperar durante horas en Mar-a-Lago.
Además de las denuncias de corrupción, en Washington también preocupa la viabilidad del programa económico argentino, que —según fuentes de la Casa Blanca— “está prendido con alfileres”. A eso se suman las exigencias técnicas que Estados Unidos impone para avanzar en el VWP, como la adecuación de sistemas fronterizos, la modernización de pasaportes, el intercambio automático de información y el reemplazo del software de origen chino en aduanas por proveedores estadounidenses.
Mientras tanto, Milei prepara un nuevo viaje a Estados Unidos, aunque no será para reunirse con Trump ni en la Casa Blanca, sino para participar de una serie de encuentros con empresarios en Los Ángeles.