Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 06:36 -

POLÍTICA

24 de agosto de 2025

Entre la espera de Casado, el salto de Petri y el retroceso de Cornejo: el cierre de listas que sacudió a Mendoza

Mientras la vicegobernadora mendocina continúa a la deriva, sin que La Libertad Avanza defina si la acepta en sus filas, Luis Petri se afilió en cuestión de horas y se convirtió en el primer candidato de Milei en Mendoza. En el medio, un Cornejo relegado terminó promocionando al hombre que amenaza con disputarle la gobernación.

La política mendocina vive días de enredos y escenas de comedia. Hebe Casado, vicegobernadora y dirigente con historial de enfrentamientos dentro de Cambia Mendoza, todavía espera que La Libertad Avanza (LLA) le habilite su ficha de afiliación. El trámite, que parecía un mero formalismo, se transformó en un laberinto interminable que deja a la sanrafaelina en un limbo político: no la reivindica el radicalismo, el PRO la ignora y el mileísmo la mantiene en suspenso.

El contraste fue brutal con lo sucedido a Luis Petri. En menos de 24 horas, el ministro de Defensa pasó de ser uno de los radicales más destacados de Mendoza a convertirse en afiliado exprés de LLA y flamante primer candidato a diputado nacional por la alianza con el oficialismo provincial. Mientras Casado acumula paciencia, Petri voló en jet hacia la centralidad política con el aval directo de la Casa Rosada y de Karina Milei.

Cornejo, desdibujado en el cierre de listas

El movimiento dejó al gobernador Alfredo Cornejo en una posición incómoda. Creyó tener a Petri en su fila radical hasta último momento, pero horas antes del cierre de listas el ministro pegó el salto hacia el mileísmo, lo que terminó descolocando al propio mandatario. La presentación de candidatos lo encontró pintado con los colores violetas de LLA, promocionando sin margen al dirigente que ahora juega con aspiraciones de disputarle el control político de Mendoza.

La nómina final dejó en claro la lógica de reparto: el primero, el tercero y el cuarto lugar para La Libertad Avanza (con Omar De Marchi colando a su alfil en la tercera ubicación) y el segundo y quinto para el radicalismo. Un esquema que redujo la influencia real de Cornejo, más allá de las declaraciones tibias de sus laderos intentando minimizar la jugada.

La puesta en escena expuso también la incomodidad interna. Álvaro Martínez, dirigente del PRO crítico de Cornejo y tercero en la lista, evitó responder cuando le preguntaron cómo terminaba en una nómina cornejista. Ese silencio, más que cualquier discurso, reflejó que el armado no responde a un proyecto común, sino a un acuerdo de cargos atado con alfileres.

Una foto que habla sola

El cierre de listas en Mendoza no dejó promesas de futuro ni propuestas concretas, sino una imagen incómoda: todos los referentes sentados en la misma mesa sin disimular la tensión, con gestos de fastidio y silencios reveladores. En ese retrato quedó plasmado que la política local priorizó los cargos por sobre las ideas, confirmando que la agenda electoral se impuso a la ciudadana.

En ese escenario, Hebe Casado continúa esperando un gesto que la legitime en el nuevo armado libertario. Mientras tanto, Petri ya capitaliza su jugada y Cornejo intenta reacomodarse después de un cierre que lo mostró más débil que nunca.

COMPARTIR: