Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 14:35 -

POLÍTICA

6 de agosto de 2025

La Cámpora libertaria: Lule Menem exige el control total del armado provincial

La hermana del Presidente impulsa su ascenso al Ministerio del Interior y ya exige el control de todos los frentes provinciales. Gobernadores aliados advierten una lógica similar a La Cámpora.

En un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo nacional y las provincias, el oficialismo redobló su apuesta política con una jugada que dejó en estado de alerta a mandatarios y referentes territoriales. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, promueve al operador Eduardo “Lule” Menem como nuevo secretario de Interior, en reemplazo del técnico Lisandro Catalán.

La movida, que consolida el núcleo duro del poder presidencial, busca endurecer el vínculo con los gobernadores y fortalecer el control político del Gobierno sobre las estructuras provinciales, en un momento de pulseadas clave por fondos, leyes y vetos.

Pero la polémica no se hizo esperar. En las últimas horas trascendió una nota enviada por el propio Menem a los presidentes provinciales de La Libertad Avanza (LLA), donde exige ser designado apoderado de todos los frentes electorales distritales. El mensaje cayó como una bomba entre aliados libertarios y socios menores del espacio, que interpretan la decisión como un intento de centralizar el armado electoral en manos de Buenos Aires.

“La lista se la arman ellos y terminan siendo como La Cámpora libertaria, hacen todo a dedo. Suben y bajan candidatos, como se les cante”, afirmó un dirigente del interior que recibió la carta de Menem.

Si bien varios gobernadores colaboraron con el oficialismo en la aprobación de la Ley Bases, el DNU 70/2023 y otros proyectos clave, la avanzada del Gobierno en los armados locales viene generando recelos. En más de una provincia, los referentes naturales del oficialismo fueron desplazados por figuras designadas desde la cúpula libertaria, lo que alimentó el malestar entre las bases.

El desembarco de Lule Menem, considerado uno de los arquitectos del crecimiento territorial de LLA, apunta a consolidar ese modelo de conducción vertical, pero a costa de tensar aún más la relación con las provincias. Según deslizó un dirigente consultado, el movimiento podría volverse en contra: “Con esto que hizo va a lograr que a Milei le salga para atrás el veto, porque los legisladores provinciales no lo van a acompañar”.

La disputa por el control político interno abre un nuevo frente en el universo libertario y deja al descubierto las tensiones no resueltas entre la Casa Rosada y los actores territoriales que, hasta ahora, habían sido clave para la gobernabilidad.

COMPARTIR: