Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 14:29 -

POLÍTICA

18 de julio de 2025

Luis García Llauro: “Elegimos hablar de Rivadavia mientras otros siguen discutiendo a Milei y Cornejo”.

El concejal que asumió el mando temporal de Rivadavia destacó la continuidad del proyecto político, el acompañamiento del equipo y la importancia de las elecciones locales separadas. Confirmó que Ricardo Mansur retoma este viernes sus funciones.

En una entrevista exclusiva con Qué tal tu día radio, el concejal Luis García Llauro hizo un balance de sus 100 días como intendente interino de Rivadavia, luego de que Ricardo Mansur debiera ausentarse por cuestiones de salud. “Fue una experiencia muy buena, muy enriquecedora, aunque con un sabor agridulce porque nadie quiere asumir en un contexto así”, expresó.

García Llauro resaltó que el equipo de Sembrar fue clave para mantener el rumbo de la gestión: “Se nos hizo más fácil porque el objetivo y el proyecto están claros. No hicimos más que continuar lo que ya se venía trabajando y poner en marcha aquello que sabíamos que debía iniciarse”.

A lo largo del reemplazo, el concejal mantuvo contacto permanente con Mansur: “Desde el primer momento, salvo cuando estaba internado en Córdoba y luego en el Hospital El Carmen, Ricardo siempre estuvo presente, aconsejando y acompañando”.

Entre los hitos de estos 100 días, García Llauro destacó la semana aniversario del departamento: “Fue una de las cosas más lindas a nivel personal. Inauguramos nueve obras en diez días y compartir ese logro con los vecinos fue maravilloso. Son proyectos que se iniciaron con Ricardo y verlos concretados tiene un valor enorme”.

La vuelta de Mansur y la agenda electoral

Este viernes, Mansur retomará oficialmente sus funciones al frente del municipio. En ese marco, el miércoles pasado ambos encabezaron una reunión en la Casa de Sembrar, donde se abordaron temas clave del calendario electoral.

Ante la demora del gobernador Alfredo Cornejo en definir la estrategia electoral provincial —en medio de las especulaciones sobre un posible acuerdo con La Libertad Avanza— el equipo de gobierno de Rivadavia decidió ajustarse a lo que marca la normativa vigente.

“Convocamos a elecciones municipales para el 22 de febrero de 2026, cumpliendo con lo que establece la ley. En Mendoza las elecciones son desdobladas, y ya estaban previstas las fechas para hacerlo”, aclaró García Llauro.

En ese sentido, también se refirió a las críticas por el costo de una elección separada: “No es como dicen por ahí. Se habla de 200 millones de pesos, pero las elecciones de octubre también las paga la gente, a través de los impuestos. La diferencia es que nosotros queremos que los vecinos de Rivadavia puedan discutir los temas que realmente los afectan, sin que se diluyan en discusiones nacionales”.

Sembrar se mantiene neutral en las legislativas nacionales

García Llauro fue enfático al confirmar que Sembrar no respaldará ninguna lista en las elecciones de octubre para legisladores nacionales y provinciales: “El objetivo del partido departamental es que los vecinos de Rivadavia puedan enfocarse en un debate local. En octubre se va a hablar de Milei, Cornejo, el PRO o el kirchnerismo… pero ¿quién va a hablar de los problemas concretos de Rivadavia?”.

Respecto a las candidaturas de cara a febrero, aseguró que aún falta mucho y que todavía no hay nombres definidos. “Por ahora, estamos concentrados en consolidar el proyecto y trabajar junto a Ricardo en lo que viene”, concluyó.

COMPARTIR: