DEPARTAMENTALES
19 de noviembre de 2025
Santa Rosa abrió la convocatoria para el guion y la puesta en escena de la Vendimia 2026

El municipio recibirá propuestas en sobres cerrados hasta el 2 de diciembre. Ya están disponibles las Bases y Condiciones oficiales.
La Municipalidad de Santa Rosa, a través de su Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio, lanzó oficialmente la convocatoria para seleccionar el guion y la puesta en escena de la próxima Fiesta Departamental de la Vendimia 2026. Con este anuncio, el departamento pone en marcha el proceso creativo que dará forma al espectáculo mayor de su calendario cultural.
Según informó el municipio, los equipos artísticos y creativos interesados ya pueden comenzar a trabajar en sus propuestas. La entrega de los proyectos se realizará desde el 13 de noviembre hasta el 2 de diciembre, en el horario de 9 a 12, en la Casa de la Cultura “Fabián Ordoñez”, ubicada en la calle Julio A. Roca, en Villa Cabecera. Las propuestas deberán presentarse en sobres cerrados, tal como exige el reglamento.
Una vez finalizado el plazo de recepción, el martes 2 de diciembre a partir de las 13, el jurado procederá a la apertura de sobres para comenzar con la evaluación técnica y artística de cada proyecto. El análisis incluirá tanto el guion como la concepción escénica, la dirección artística, audiovisual y técnica.
Desde el municipio recordaron que ya se encuentra disponible para descarga el documento oficial con las Bases y Condiciones, donde se detallan los requisitos formales, el tipo de presentación exigida y los criterios que se evaluarán. Allí se especifica, entre otros puntos, que la propuesta debe reflejar la identidad cultural y patrimonial del departamento, y que toda la documentación debe entregarse en un sobre único, con el contenido y los anexos ordenados según lo estipulado.
La convocatoria departamental se da en paralelo al llamado que realizó la Subsecretaría de Cultura de Mendoza para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026, que celebrará su 90° aniversario. A nivel provincial, el concurso definirá el guion, la escenografía, la dirección y la puesta en escena del acto central previsto para el 7 y 8 de marzo de 2026, con un premio total de 48 millones de pesos para la propuesta ganadora.
En este marco, la convocatoria lanzada por Santa Rosa no solo busca elegir el espectáculo vendimial del departamento, sino también fortalecer la participación de creadores locales y promover la producción artística de la zona, elemento central en la identidad cultural santarrosina.
Las Bases y Condiciones completas pueden descargarse desde el sitio oficial del municipio, donde además se encuentra toda la información necesaria para quienes deseen participar del proceso.
