Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 23:05 -

DEPARTAMENTALES

17 de noviembre de 2025

Rivadavia canta al país 2026 ya tiene fecha de preventa: cuánto costarán las entradas y dónde comprarlas

El histórico festival confirmó su grilla, encabezada por Luciano Pereyra, y anunció el inicio de la preventa para el lunes 17 de noviembre. Habrá abonos, descuentos para residentes y opción de pago en tres cuotas.

La cuenta regresiva para una de las celebraciones más convocantes del verano mendocino ya está en marcha. La edición 2026 de Rivadavia canta al país dio a conocer su programación y también cuándo empezará la venta anticipada de entradas, generando expectativa entre miles de fanáticos que cada año colman el Polideportivo de Rivadavia.

El festival se desarrollará los días 30 y 31 de enero, y 1 de febrero de 2026, con una grilla que promete combinar tradición, música popular y grandes figuras. Entre los artistas ya confirmados aparecen Desakta2 y Lázaro Caballero, mientras que el plato fuerte llegará de la mano de Luciano Pereyra, uno de los nombres más convocantes de la música argentina.

Desde la organización informaron que la preventa comenzará el lunes 17 de noviembre a las 10:00, exclusivamente a través de la plataforma Entradaweb, donde se podrán adquirir entradas con tres cuotas sin interés para quienes utilicen tarjetas bancarizadas.

Además, habrá venta presencial en la boletería del Cine Ducal, únicamente en efectivo. Allí también se podrán comprar los tickets con descuento destinados a residentes del departamento, beneficio que requiere presentar DNI y que permite adquirir hasta dos por persona.

En esta primera etapa, los valores serán los siguientes:

  • Entrada general: $17.000
  • Abono por tres noches: $45.000
  • Residentes de Rivadavia: general $15.000 y abono $40.000 (solo presencial)

Se trata de la primera tanda de tickets, por lo que los precios podrían modificarse a medida que avance la venta y se agoten los cupos iniciales. Con una propuesta artística renovada y beneficios para quienes compren anticipadamente, el festival vuelve a posicionarse como una de las grandes citas culturales del verano 2026 en Mendoza.

COMPARTIR: