Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 18:33 -

PROVINCIALES

11 de noviembre de 2025

Mientras Mendoza debate San Jorge, Cornejo busca inversiones mineras y energéticas en Emiratos Árabes

El gobernador viajó junto a la ministra Jimena Latorre a Abu Dabi para promocionar el potencial productivo de la provincia. Se reunieron con un grupo inversor interesado en el cobre, el litio y los alimentos mendocinos, en plena discusión legislativa por el proyecto minero San Jorge.

Mientras en la Legislatura mendocina se discute la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto San Jorge, el gobernador Alfredo Cornejo se encuentra a más de 13 mil kilómetros de distancia, en los Emiratos Árabes Unidos. Allí encabeza una misión oficial con la que busca atraer inversiones para el desarrollo energético, minero y agroindustrial de la provincia.

Cornejo viajó acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Finanzas de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña. La delegación participó de la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition and Conference (ADIPEC), el evento más importante del mundo en materia de petróleo, gas y transición energética, que reúne a representantes de más de 170 países.

Durante su exposición, el mandatario destacó la diversidad productiva de Mendoza y anticipó que la provincia iniciará en los próximos dos años la extracción de cobre, con el objetivo de ampliar su matriz económica y potenciar las exportaciones. “Estamos consolidando un nuevo perfil productivo, con industrias de alto valor agregado y una minería responsable que complemente la producción de alimentos y bebidas”, expresó.

En Abu Dabi, las autoridades mendocinas mantuvieron encuentros con el poderoso grupo KEZAD, que administra más de 25 complejos industriales y portuarios en la región. En la reunión se abordaron posibles inversiones en infraestructura ferroviaria y logística —incluido el proyecto del tren minero— y se presentaron los beneficios fiscales que ofrece la provincia para nuevos emprendimientos.

El cobre, el oro y el litio fueron temas centrales en la agenda, aunque también hubo espacio para el intercambio agroalimentario. Desde el conglomerado árabe manifestaron interés por importar vinos, frutos secos y aceites de oliva de Mendoza, así como por evaluar el suministro de cobre para la industria energética del Golfo.

La ministra Latorre subrayó que la transición energética global “abre una ventana de oportunidades para provincias con potencial minero”, y remarcó la importancia de mostrar a Mendoza como un actor confiable en materia ambiental y tecnológica.

La misión oficial forma parte de la estrategia de internacionalización económica que impulsa el Ejecutivo provincial, en busca de consolidar la presencia de Mendoza en los grandes foros globales de energía, minería y agroindustria.

Mientras tanto, en la Legislatura mendocina continúa el debate sobre San Jorge, el proyecto que podría marcar el inicio de la minería metalífera a gran escala en la provincia. La coincidencia temporal entre ambas agendas —la legislativa y la internacional— no pasó desapercibida, en un contexto donde el cobre mendocino se vuelve cada vez más protagonista tanto puertas adentro como fuera del país.

COMPARTIR: