Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 14:20 -

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2025

Mendoza actualiza su Ley de Tránsito: licencias con más vigencia, menos trámites y seguro digital

La Legislatura provincial aprobó una serie de cambios que modernizan la Ley de Tránsito. Se eliminan caducidades por cambio de domicilio dentro de Mendoza, se amplía la validez de las licencias y se reconoce la documentación digital del seguro obligatorio. Qué cambia y cómo impactará en la vida diaria de los conductores.

Una reforma pensada para simplificar la vida al volante

Mendoza dio un paso importante hacia la modernización de su legislación vial. La Legislatura provincial aprobó modificaciones a la Ley de Tránsito con el objetivo de simplificar los trámites para los conductores y adecuar la normativa a los estándares nacionales. La reforma, que espera su promulgación, fue impulsada por el diputado Mauro Giambastiani (Mejor Mendoza), quien destacó que el espíritu de la medida es “actualizar y hacer la ley más sencilla, sacando artículos antiguos que ya no tienen sentido”.

Entre los principales cambios se encuentra la eliminación de la caducidad automática de la licencia por cambio de domicilio intraprovincial, una situación que hasta ahora obligaba a miles de mendocinos a tramitar nuevamente su registro cada vez que modificaban la dirección en el DNI.

“Hasta hoy, cambiar de domicilio dentro de Mendoza hacía que tu licencia caducara a los 90 días, algo que no pasaba en otras provincias y que era un castigo innecesario”, explicó Giambastiani. Con la reforma, se busca armonizar la ley local con la normativa nacional, garantizando la validez plena del documento mientras el conductor mantenga residencia dentro del territorio provincial.

Licencias con más años de vigencia

Otro de los puntos más relevantes es la extensión de los plazos de validez de las licencias de conducir. Desde ahora, la duración dependerá de la edad del conductor:

  • Hasta los 65 años: 10 años de vigencia.
  • De 66 a 75 años: 5 años.
  • Desde los 76 años en adelante: 3 años.

Las excepciones aplican para quienes tengan antecedentes por delitos viales o reincidencia en conducción bajo los efectos del alcohol, quienes deberán renovar cada 5 años.

Además, la reforma elimina la exigencia de rendir examen práctico en cada renovación para los mayores de 65 años, un reclamo recurrente que ahora quedará resuelto.

El seguro también se digitaliza

Otra de las novedades es la validez oficial del comprobante digital del seguro obligatorio. De esta forma, los conductores ya no estarán obligados a portar la versión impresa durante los controles, siempre que puedan exhibir la póliza vigente desde su teléfono o desde la aplicación Mi Argentina.

El cambio apunta a simplificar los procedimientos y reducir la burocracia, adaptándose a un contexto donde cada vez más trámites se realizan de forma digital. Aun así, las autoridades recomiendan conservar el comprobante físico durante la transición, hasta que la reglamentación esté plenamente en vigencia en todos los municipios.

Qué significa en la práctica para los conductores

Con la reforma, los automovilistas mendocinos podrán disfrutar de un esquema más ágil y menos engorroso:

  • Ya no perderán la licencia por mudarse dentro de la provincia.
  • Tendrán plazos de vigencia más amplios según su edad.
  • Podrán acreditar el seguro en formato digital.
  • Los mayores de 65 años no deberán rendir examen práctico cada vez que renuevan.

Estos cambios suponen un alivio en tiempo y costos, además de un paso hacia la digitalización total de los trámites vehiculares.

Lo que falta: promulgación y aplicación municipal

Aunque la ley ya fue aprobada por la Legislatura, resta su promulgación oficial y la reglamentación correspondiente para que los cambios comiencen a aplicarse. Cada municipio deberá adaptar sus sistemas de licencias y controles a las nuevas disposiciones, por lo que se espera una implementación progresiva.

Mientras tanto, los conductores deben verificar la fecha de vencimiento de su licencia, confirmar que su seguro esté vigente y, de ser posible, registrar ambos documentos en la app Mi Argentina para facilitar su uso en controles viales.

Un cambio de paradigma vial

La nueva Ley de Tránsito mendocina marca un giro hacia una conducción más moderna, digital y práctica. En palabras del diputado Giambastiani, “buscamos simplificar un montón de cuestiones para los ciudadanos”.

Con menos trámites, más años de validez y un enfoque digital, Mendoza se alinea con las tendencias nacionales y da un paso hacia un sistema vial más eficiente y adaptado a los tiempos que corren.

COMPARTIR: