PROVINCIALES
25 de septiembre de 2025
Comienza la Feria del Libro de Mendoza 2025 con grandes invitados y homenajes

La nueva edición de la feria provincial se inaugura hoy en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Habrá presentaciones de libros, charlas, talleres y actividades gratuitas hasta el 5 de octubre. Además, el evento se extenderá al este y al sur de la provincia con sus versiones departamentales.
La Feria del Libro de Mendoza 2025 ya está en marcha. Desde este jueves y hasta el próximo 5 de octubre, el Espacio Cultural Julio Le Parc será el epicentro de una variada agenda cultural que incluye presentaciones de libros, stands, charlas con escritores, talleres, mesas temáticas, ciclos infantiles y juveniles, homenajes y propuestas artísticas donde la literatura dialoga con el teatro y el cine.
La entrada será, como siempre, libre y gratuita, y se espera la visita de miles de mendocinos y turistas que año tras año encuentran en la feria un punto de encuentro entre lectores, autores y editoriales.
Invitados destacados
Entre los nombres más esperados figuran Eduardo Sacheri, Rocambole, Doctor Chinasky, Iván Noble, REP, Martín Caparrós, César González, Florencia Canale, Juan Sasturain, Pablo Bernasconi y Alejandro Wall, quienes ofrecerán charlas, presentaciones y diálogos abiertos con el público.
El evento también se desplegará en distintos puntos de la provincia con las tradicionales ferias departamentales que este año tendrán lugar en Santa Rosa, San Martín, San Carlos, San Rafael y General Alvear. Allí dirán presente figuras como Narda Lepes, Fabián Vena, Chango Spasiuk y Nito Mestre, además de varios de los invitados del Le Parc.
Un homenaje a Juan Giménez
La edición 2025 rinde tributo al historietista mendocino Juan Giménez, fallecido en 2020, reconocido a nivel mundial por su talento en la creación de universos fantásticos. Parte de la gráfica y la difusión de la feria está dedicada a su legado, con flyers y afiches diseñados en homenaje a su obra.
Quienes deseen consultar la grilla completa de actividades en cada departamento podrán hacerlo a través del perfil oficial de la Subsecretaría de Cultura en Instagram, donde semana a semana se publican los cronogramas.
La Feria del Libro de Mendoza abre así sus puertas con una apuesta cultural diversa, gratuita y federal, que busca seguir consolidándose como uno de los encuentros literarios más importantes de la región.