Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 19:39 -

DEPARTAMENTALES

22 de julio de 2025

Doble Vía del Este: 13 empresas compiten por la segunda etapa y reaparece la tensión con Rivadavia

Cornejo encabezó la apertura de sobres para licitar un nuevo tramo de la autopista del Este. La obra será financiada con $13.000 millones del fondo ex Portezuelo y se inaugurará su primera etapa este jueves en Junín, donde se realizará el acto oficial, aunque el tramo comienza en Rivadavia.

El desarrollo de la Doble Vía del Este avanza con fuerza en el Este mendocino. Este martes, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de sobres de la licitación pública para la segunda etapa de esta obra clave, que contará con una inversión de $13.000 millones provenientes del fondo de resarcimiento de Portezuelo del Viento. En total, 13 empresas y uniones transitorias presentaron ofertas para ejecutar los 2,7 kilómetros que unirán Ruta Provincial 60 con Carril Centro, en Junín.

Además del mandatario, participaron del acto la subsecretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Marité Badui, el administrador general de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, y el intendente de Junín, Mario Abed. La obra se enmarca dentro de un proyecto de más de 12 kilómetros de autopista que busca transformar la conectividad entre Rivadavia, Junín y San Martín, aliviando el tránsito en Ruta 7 y promoviendo el desarrollo productivo regional.

13 firmas que compiten

Las oferentes que buscan adjudicarse el contrato incluyen constructoras locales y nacionales.

La segunda etapa, una vez adjudicada, tendrá un plazo de ejecución de 14 meses y forma parte de un plan integral que ya tiene su primer tramo terminado: desde calle Falucho hasta Ruta 60. Ese sector será oficialmente inaugurado este jueves a las 19 horas.

Inauguración con sede en Junín, pero inicio en Rivadavia

Aunque el acto contará con la presencia de autoridades provinciales y se cursó la invitación al intendente de Rivadavia, el evento se realizará nuevamente en Junín, generando cierto malestar en el municipio liderado por Ricardo Mansur. Es que, si bien la obra beneficiará a toda la región, el primer tramo de la autopista comienza en territorio rivadaviense, y hay quienes consideran que el reconocimiento institucional debería ser compartido.

En la inauguración anterior, directamente no se había invitado a Rivadavia, lo que encendió críticas locales. Ahora, si bien hay participación formal, la centralidad del acto vuelve a estar del lado juninense, lo que algunos leen como un nuevo gesto político de distanciamiento.

Una obra estratégica para el Este

Desde el Gobierno resaltaron la importancia del corredor vial, que permitirá reducir en un 70% el tiempo de viaje entre la Ruta 7 y Rivadavia, según estimaciones de Vialidad. Además, Marité Badui remarcó que “se trata de una arteria fundamental para el desarrollo socioproductivo del Este” y destacó el rol que tendrá en la planificación territorial y el ordenamiento de actividades industriales.

Una vez completada la tercera etapa —que aún está en desarrollo—, la Doble Vía unirá definitivamente calle Falucho con la Ruta Nacional 7, completando un trazado de más de 12 kilómetros. El monto total de inversión entre las dos primeras etapas asciende a $24.000 millones, y se espera que la obra completa sea recorrida en 15 minutos de punta a punta.

COMPARTIR: