PROVINCIALES
1 de septiembre de 2023
Cursos de Formación Profesional en el Sector Agroindustrial y Vitivinícola de la Fundación para la Innovación Institucional y el INV

La Fundación para la Innovación Institucional, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de la Vitivinicultura, ofrece una gama de cursos gratuitos para fortalecer a trabajadores y emprendedores en el ámbito agroindustrial y vitivinícola.
En un esfuerzo conjunto entre la Fundación para la Innovación Institucional, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y el Instituto Nacional de la Vitivinicultura, se presenta una emocionante oportunidad de formación para el sector agroindustrial y vitivinícola. Estos cursos, que inician a principios de septiembre, están diseñados para enriquecer y fortalecer las habilidades de los trabajadores y emprendedores en estos campos esenciales.
Lo más destacado de esta propuesta es que todos los cursos son completamente gratuitos y forman parte del Plan de Formación Profesional y Sectorial del Ministerio de Trabajo. Se ofrecen un total de 22 cursos, abordando temas fundamentales que incluyen asociativismo, comunicación digital y gestión de redes sociales, comercialización vitivinícola, gestión de exportaciones, proyectos productivos, buenas prácticas agrícolas, manejo de drones, e implantación de sistemas de riego intra finca.
Estos cursos tienen una duración promedio de un mes y medio y están disponibles tanto en modalidad virtual como presencial, lo que brinda flexibilidad a los participantes. En esta primera etapa que comienza el próximo mes, se dictarán cuatro cursos, dos de ellos presenciales y dos virtuales.
Los cursos presenciales incluyen "Asociativismo I", dirigido a productores primarios y trabajadores de los mercados de concentración agroalimentarios, y "Comunicación: orientado al comercio digital y gestión de redes sociales", enfocado en pequeños y medianos productores y emprendedores con micro-emprendimientos rurales.
Los cursos virtuales, por otro lado, abordan "Comercialización" y "Gestión de exportaciones", con un enfoque en el comercio electrónico y estrategias de marketing digital, respectivamente. Es importante destacar que, para los cursos virtuales, se requiere disponer de herramientas tecnológicas como conectividad y dispositivos para participar en las capacitaciones.
La oferta formativa es amplia y detallada, y los interesados pueden encontrar información más específica ingresando en cada curso a través de los enlaces proporcionados. La preinscripción se realiza de manera online, y aquellos que sean seleccionados recibirán confirmación a través del correo electrónico o WhatsApp proporcionado en el formulario.
No pierdas esta oportunidad de acceder a una formación de calidad en el sector agroindustrial y vitivinícola. Los cupos son limitados, así que ¡regístrate ahora para asegurar tu lugar!
Para preinscribirte en estos cursos, sigue este enlace: inscripciones aquí.
- Teléfono: 261-5216853
- Correo Electrónico: [email protected]