Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 12:34 -

DEPARTAMENTALES

15 de noviembre de 2025

Más de 4.000 personas coparon la Expo Salud 2025 en Rivadavia

La plaza Bernardino Rivadavia se transformó en un gran campus de salud y aprendizaje. Stands, actividades interactivas, controles médicos y la participación de más de 23 escuelas marcaron una edición récord y un fuerte trabajo articulado entre el Área Sanitaria local y el IES Tolosa.

Rivadavia vivió este viernes 7 una de sus jornadas comunitarias más convocantes del año. La Expo Salud 2025, organizada por el Área Sanitaria Rivadavia y el IES 9-006 Prof. Francisco H. Tolosa, reunió a alrededor de 4.000 personas en la plaza Bernardino Rivadavia, que durante toda la mañana y parte de la tarde se convirtió en un espacio abierto de promoción, prevención y aprendizaje.

El evento integró a cerca de 3.200 estudiantes de más de 23 escuelas de la ciudad y los distritos, junto a docentes, directivos y familias que se acercaron a participar. Además, 48 servicios e instituciones montaron sus propuestas a lo largo de la plaza, ofreciendo una amplia gama de actividades pedagógicas y sanitarias. En total, 34 stands distribuidos estratégicamente invitaron al público a sumarse a experiencias interactivas para conocer más sobre hábitos saludables, salud integral y cuidados preventivos.

Entre las acciones más demandadas se destacaron los test rápidos de infecciones de transmisión sexual (VIH/VDRL y sífilis), las extracciones de sangre para el Centro Regional de Hemoterapia, las espirometrías y los controles de salud con medición de presión arterial y glucemia. A esto se sumaron espacios de educación postural, consejería nutricional, orientación sobre estilos de vida saludable y la entrega de cepillos dentales a los chicos y chicas que recorrieron cada posta.

Una de las principales novedades de esta edición fue la articulación con las XIII Jornadas de Prácticas de los Profesorados del IES Tolosa. Estudiantes y docentes de la institución trabajaron codo a codo con los equipos de salud, fortaleciendo la relación entre educación y políticas sanitarias desde una perspectiva territorial.

La jornada también tuvo su costado artístico: la Banda Municipal y el Coro de Niños brindaron un espectáculo que le dio color y emoción a la mañana, generando un momento de encuentro para toda la comunidad.

La Expo Salud dejó un mensaje potente: cuando las instituciones se unen y la comunidad participa, la promoción de la salud se convierte en una experiencia transformadora.

Entre las instituciones participantes estuvieron la Universidad Juan A. Maza Sede Este, OSEP, INTA, Hospital Saporiti, Espacio de Talleres Comunitarios de Salud Mental, Residencias de Medicina y Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria, Hospital Perrupato, Centro Regional de Hemoterapia, Sociedad Obstétrica Mendocina, IRID, CCT, CEBJA, Escuela 2-703 Sergio Catena, Dirección Provincial de Género y Diversidad, IESVU Sede Rivadavia, Áreas Sanitarias de Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz, ISFDyT 9-006 Prof. Tolosa, Municipalidad de Rivadavia, ESIIA, CENS, Escuela 1-515 Leonor Ferreyra, NEFRA, Red ACV de Mendoza junto a Iniciativa Angels, Escuela 4-259, IEF 9-016 Dr. Jorge E. Coll, Programa de Salud Sexual y Reproductiva, PPMI, Línea 102, Deseprec y todos los equipos del Área Sanitaria Rivadavia —Obstetricia, Psicología y Trabajo Social, Nutrición, Kinesiología, Laboratorio, Odontología, Enfermería, Agentes Sanitarios, Vacunación y los programas Comunidad Activa, Punto Celíaco, Ida y Vuelta, Puente, Espirometría, cesación tabáquica y la Escuela de RCP—.

 

COMPARTIR: