DEPORTES
1 de noviembre de 2025
River define su futuro: cinco listas compiten por la presidencia del club

Este sábado, más de 87 mil socios decidirán quién conducirá al club hasta 2029. Por primera vez se implementará la boleta única electrónica y competirán cinco listas.
River Plate vivirá este sábado una jornada clave: más de 87 mil socios están habilitados para participar de las elecciones que definirán al nuevo presidente del club. Será una votación histórica no solo por el número de electores sino también por la incorporación de la boleta única electrónica, un sistema que se usará por primera vez en la institución y que promete agilidad y transparencia en el proceso.
Las urnas estarán abiertas entre las 10 y las 20 horas dentro del estadio Monumental. De allí saldrá el sucesor de Jorge Brito, quien culmina su mandato tras una gestión marcada por logros deportivos, obras de infraestructura y la modernización institucional que ahora busca consolidar su espacio político.
El oficialismo postula a Stéfano Di Carlo, actual secretario general, al frente de la lista “Filosofía River”, acompañado por Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes, y Clara D’Onofrio como primera vocal.
En total, serán cinco las listas que competirán:
- River Primero, encabezada por Luis Belli y con Antonio Caselli como primer vocal.
- Filosofía River, la fórmula oficialista liderada por Di Carlo.
- Ficha Limpia en River, que propone a Pablo Lunati, exárbitro y reconocido socio opositor.
- River Somos Todos, con Carlos Trillo como principal referente.
- River Campeón Deportivo y Social, liderada por Daniel Kiper.
Los socios elegirán no solo al presidente y a sus tres vicepresidentes, sino también a los 21 vocales titulares, 16 suplentes, los integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas y a los representantes de socias y socios.
La lista que se imponga obtendrá la mayoría en todos los órganos de gobierno del club, aunque la minoría tendrá participación proporcional al resultado final.
Uno de los aspectos más destacados de esta elección es la implementación de la boleta única electrónica, un paso que marca la continuidad del proceso de digitalización que River viene desarrollando desde la pandemia, con herramientas como el sistema de ingreso por QR, el River ID y el reconocimiento facial.
Con la reforma del estatuto aprobada en 2023, ningún presidente podrá ser reelecto, lo que abre una nueva etapa institucional. El resultado de este sábado no solo definirá el rumbo dirigencial de los próximos cuatro años, sino también el modelo de gestión que River buscará consolidar dentro y fuera de la cancha.
