Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 14:40 - Histórico derrumbe: Argentina ya tiene los sueldos más bajos de la región y un salario mínimo peor que en 2001 / La UCR define nueva conducción en plena fractura por Milei / Las familias ya no llegan: la morosidad se triplicó en un año / Lanús busca escribir otra página dorada ante el Mineiro de Sampaoli en la final de la Sudamericana / Se cayó el megacrédito del JP Morgan / Cornejo y Kicillof protagonizaron un fuerte cruce político frente a 400 jóvenes en un encuentro del CFI / Machado y los libertarios: Reichardt admite el pago que complica aún más la trama de coimas en el Estado / Santa Rosa abrió la convocatoria para el guion y la puesta en escena de la Vendimia 2026 / Alarmante: Latorre confirma que Mendoza no sabe qué comprometió Milei en el acuerdo minero con EE.UU. / El 3% vuelve a escena: le encontraron USD 700 mil a una funcionaria y renunció / Rivadavia canta al país 2026 ya tiene fecha de preventa: cuánto costarán las entradas y dónde comprarlas / Argentina?EE.UU.: un acuerdo asimétrico que parece sumisión / Fuerte retroceso educativo: Mendoza profundiza la caída de inversión y salarios docentes en la última década / Más de 4.000 personas coparon la Expo Salud 2025 en Rivadavia / 31% de inflación anual: el número que incomoda / Pide frenar a Shein y Temu, pero acumula subsidios: el doble discurso del ?mercado libre? / La carne vuelve a encender la inflación: el asado subió más del 8% en octubre / Mientras Mendoza debate San Jorge, Cornejo busca inversiones mineras y energéticas en Emiratos Árabes / Godoy Cruz, al borde del abismo: el milagro que necesita para seguir en Primera / El Gobierno busca sacar las reformas con ayuda de Cornejo y Santilli en medio de tensiones políticas /

POLÍTICA

8 de octubre de 2025

Crisis, extradición y show: Milei enfrenta jornadas críticas entre la política, la justicia y los mercados

La extradición del empresario Fred Machado a EE. UU., los vínculos que forzaron la renuncia de José Luis Espert, y el acto–recital de Milei en el Movistar Arena marcaron un día decisivo para el Gobierno. Mientras tanto, la Justicia define el veredicto por el atentado contra Cristina Kirchner y los mercados responden con nuevas señales de tensión.

En un solo día, la política argentina condensó escándalos, estrategias y tensiones económicas.

El Gobierno nacional confirmó la extradición a Estados Unidos del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, un movimiento que reavivó las sospechas sobre aportes de campaña y vínculos financieros con figuras cercanas al oficialismo.

La causa, con ramificaciones en Estados Unidos y Argentina, terminó arrastrando a José Luis Espert, quien anunció su renuncia a la candidatura a diputado tras la difusión de pagos y asesorías vinculadas al empresario detenido. Su salida dejó a La Libertad Avanza sin su principal referente bonaerense y desató una tormenta política en plena campaña legislativa.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei apostó por un gesto de alto impacto mediático: encabezó un evento en el Movistar Arena que mezcló discurso político, rock y autocelebración. Con 15.000 asistentes, el acto buscó revitalizar su imagen y reconectar con su base joven, aunque generó fuertes críticas por su tono “más escénico que institucional”.

Desde la oposición reclamaron explicaciones sobre el financiamiento del show, en un contexto de crisis económica, inflación persistente y volatilidad cambiaria.

En paralelo, los mercados reaccionaron con cautela: los bonos argentinos cayeron, el dólar paralelo se movió al alza y se reportaron nuevas intervenciones del Tesoro para contener la presión financiera. Analistas internacionales advierten sobre el desgaste político del Gobierno y las dificultades para sostener la confianza inversora sin apoyo externo.

La jornada se completa con otro hecho de alto voltaje político: el veredicto judicial por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, un fallo que promete reavivar el debate sobre la violencia política y la seguridad institucional en el país.

Entre la política, la justicia y la economía, Argentina transita una jornada clave que expone los límites del proyecto libertario y la fragilidad de su entramado político a un mes de las elecciones legislativas.

COMPARTIR: