Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 19:27 -

POLÍTICA

3 de octubre de 2025

Espert acorralado: nuevas pruebas lo vinculan directamente al presunto narco Fred Machado

El video de descargo del diputado dejó más dudas que certezas. Documentos judiciales de EE.UU. y causas en Argentina desmienten su versión y revelan que mintió tanto en público como ante la Justicia.

La defensa de José Luis Espert cruje por todos lados. El diputado libertario, que intentó despegarse del escándalo con un video de seis minutos, quedó aún más comprometido: pruebas judiciales en Estados Unidos y en la Argentina contradicen su relato y exponen que mintió reiteradamente sobre su vínculo con el presunto narcotraficante Fred Machado.

En su mensaje, Espert reconoció haber cobrado 200 mil dólares pero aseguró que el dinero correspondía a una asesoría económica para una minera guatemalteca vinculada a Machado, llamada Minas del Pueblo. Según dijo, fue contactado por Iván Morales, un empleado de esa compañía. Sin embargo, los documentos de la Justicia de Texas señalan que esa empresa forma parte de la estructura delictiva de Machado, involucrada en maniobras de lavado de dinero y minería ilegal.

Más aún: el pago a Espert no salió de esa minera. Según reveló el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, la transferencia la realizó la firma Wright Brothers Aircraft Title Inc., propiedad de Machado y de su socia Debra Mercer-Erwin, actualmente presa en Estados Unidos. Ese dato surge de la documentación que el Bank of America entregó a la Justicia norteamericana, y que muestra cómo el dinero atravesó varias entidades financieras hasta llegar a una cuenta de Espert. La minera jamás apareció en ese circuito.

El descargo de Espert también deja huecos difíciles de justificar: no mostró contrato de asesoría, tampoco liquidación de exportación de servicios —un trámite obligatorio si ingresó los dólares al país— ni figura en su declaración jurada como diputado alguna cuenta en el exterior.

A esto se suman pruebas locales. En la causa que instruye el juez federal Martínez De Giorgi, consta que Espert utilizó al menos 35 veces la aeronave de Machado y compartió al menos 5 vuelos con él. Estos datos contradicen su versión judicial, donde sostuvo que solo había tenido un contacto “circunstancial” con el empresario y que lo conoció porque le prestó un avión para viajar a Viedma en una campaña.

Las inconsistencias agravan su situación procesal: Espert no solo habría mentido en su defensa pública, sino también en un escrito presentado en marzo pasado ante la Justicia federal argentina, donde insistió en que jamás volvió a tener trato con Machado.

El escándalo, lejos de disiparse con su descargo, lo hunde más: cada nueva prueba refuerza la sospecha de que Espert construyó un relato para encubrir un vínculo mucho más estrecho con Fred Machado y con una red delictiva internacional bajo la lupa de la Justicia estadounidense.

 

COMPARTIR: