POLÍTICA
2 de octubre de 2025
El Senado pulverizó los vetos de Milei: universidades y el Garrahan tendrán financiamiento

Con una contundente mayoría, el Senado insistió hoy las leyes que impedían los vetos presidenciales al financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica (Garrahan). Sólo siete legisladores se mantuvieron leales al Ejecutivo: seis libertarios y la senadora Álvarez Rivero.
En una nueva derrota legislativa para el gobierno de Javier Milei, el Senado de la Nación votó hoy —en dos sesiones consecutivas con pocos minutos de diferencia— para rechazar sus vetos a dos leyes centrales: el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, con foco en el Hospital Garrahan.
Votaciones decisivas
- En la primera instancia, la Cámara Alta insistió en la emergencia pediátrica con 59 votos a favor frente a 7 en contra (y algunas abstenciones).
- Minutos después, respaldó la ley de financiamiento universitario: 58 votos afirmativos, 7 contrarios y 4 abstenciones.
En ambos casos, los rechazos provinieron de los seis senadores de La Libertad Avanza y de la senadora del PRO, Carmen Álvarez Rivero.
Contexto legislativo e histórico
Estas leyes ya habían sido sancionadas por el Congreso y luego vetadas por Milei, quien alegó que implicaban un desequilibrio fiscal. Los vetos habían sido previamente rechazados también en la Cámara de Diputados con mayoría calificada.
Para que un veto presidencial pueda ser anulado, tanto en Diputados como en el Senado debe procurarse la “insistencia” con una mayoría especial (dos tercios de los presentes). Esta derrota se suma a otras recientes: el Congreso ya había insistido una ley de emergencia en discapacidad vetada por Milei.
Qué implican las leyes restituidas
- Emergencia pediátrica / Garrahan: Declara por dos años la emergencia sanitaria en pediatría y las residencias médicas, reasigna fondos para mejoras salariales, insumos e infraestructura.
- Financiamiento universitario: Propone ajustar partidas presupuestarias de las universidades según la inflación acumulada (desde diciembre de 2023) y recomponer salarios docentes y no docentes, además de crear un fondo adicional de 10.000 millones para fortalecer la oferta académica estratégica.
Reacciones y proyecciones
Durante la sesión, los senadores oficialistas defendieron los vetos: el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, acusó a la oposición de usar “los niños con fines políticos” y cuestionó el financiamiento universitario por alimentar “curros” en las casas de estudio. En cambio, la oposición cuestionó el ajuste del Gobierno, desconexiones en las prioridades sociales y la falta de recursos para salud y educación.
Con estas votaciones, el Ejecutivo queda obligado a promulgar ambas leyes, pues la Casa Rosada no podrá mantener los vetos. El Senado también reforzó su liderazgo legislativo frente al Gobierno, que vive otra derrota parlamentaria.