Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 21:39 -

POLÍTICA

2 de octubre de 2025

De la fiesta al desencanto: Bessent confirma que el “rescate” a Milei es solo un swap

El secretario del Tesoro de EE.UU. primero festejó a Milei con un tuit de apoyo, pero minutos después aclaró que no habrá fondos directos. El supuesto salvataje se reduce a un intercambio de monedas, mientras crecen las internas en el gabinete de Trump.

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, volvió a respaldar públicamente al gobierno de Javier Milei, aunque esta vez con un giro que desinfló las expectativas. Tras un mensaje en redes sociales que generó euforia en el mercado local, el funcionario de Donald Trump aclaró en una entrevista televisiva que Estados Unidos no enviará dinero fresco a la Argentina y que el único mecanismo en negociación es un swap de monedas.

En su tuit matutino, Bessent había destacado la “total disposición” del Tesoro a apoyar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien conversó en las últimas horas, y aseguró que en los próximos días esperan avanzar en Washington en “opciones para dar apoyo financiero”. Esa declaración fue suficiente para provocar un rebote en los bonos argentinos, que llegaron a subir alrededor de un 2%.

Pero el entusiasmo duró poco. Minutos después, en diálogo con la cadena CNBC, el propio Bessent bajó el tono y despejó cualquier duda: “Solo para que quede claro: les estamos dando un swap, no estamos poniendo dinero en la Argentina”, afirmó.

Del salvataje al freno interno

La semana pasada, el funcionario había mencionado no solo el intercambio de monedas por unos 20 mil millones de dólares, sino también un posible crédito del Fondo de Estabilización del Tesoro y la compra de deuda argentina. Sin embargo, ahora negó categóricamente esas alternativas.

El repliegue tiene explicación puertas adentro del trumpismo. La promesa de asistencia financiera directa a Milei desató un fuerte malestar en sectores de la producción estadounidense, especialmente entre los sojeros, que acusan a la Casa Blanca de beneficiar indirectamente a China luego de que el gobierno argentino eliminara las retenciones al agro.

El episodio también dejó en evidencia las tensiones en el gabinete de Trump. La secretaria de Agricultura ya había advertido a Bessent por la decisión, y semanas atrás el secretario de Estado, Marco Rubio, se manifestó en contra de un rescate directo a la Argentina.

Milei, el “aliado” necesario?

En su defensa, Bessent intentó justificar el respaldo bajo un paraguas geopolítico. “America First no significa America Alone”, declaró, en referencia al lema central de Trump. Según el funcionario, Washington necesita apuntalar a Milei como “el único aliado fuerte en la región”, frente a un escenario continental con varios gobiernos de signo progresista.

La frase más alarmante llegó al final de la entrevista: “No queremos otro estado fallido como Venezuela”, sentenció Bessent, dejando claro que el apoyo al libertario argentino no es altruista, sino un movimiento de estrategia regional.

En resumen, lo que hace una semana se presentó como un salvataje financiero histórico terminó reducido a un swap de monedas sin dólares nuevos en la calle, un gesto de respaldo político con sabor a ajuste de expectativas.

COMPARTIR: