POLÍTICA
12 de agosto de 2025
Patrimonio polémico: Martín Menem declara propiedades de 1 m² y Lule un auto valuado en 1 centavo

Las declaraciones juradas revelaron contrastes llamativos entre los primos Menem. El titular de Diputados informó un incremento patrimonial del 152% con bienes insólitos, mientras que el asesor presidencial perdió casi un tercio de su capital.
Las últimas declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción por Martín Menem y su primo Eduardo “Lule” Menem dejaron cifras y curiosidades que no pasaron desapercibidas. Ambos son figuras clave en el oficialismo y personas de confianza de Karina Milei, pero sus realidades financieras parecen ir por carriles opuestos.
En el caso del presidente de la Cámara de Diputados, el patrimonio declarado alcanzó los $1.524 millones, lo que implica un salto del 152% respecto de 2023, superando incluso la inflación del período. Entre sus bienes figuran seis propiedades de dimensiones inusuales —algunas de apenas 1 metro cuadrado—, participación mayoritaria en la empresa Gen Tech Argentina SA, acciones en otras firmas y cuentas tanto en Argentina como en el exterior.
Su compañía más valiosa, Gen Tech Argentina SA, multiplicó su valor en un año y ya representa cerca del 60% de su patrimonio. También informó un crédito a cobrar por más de $45 mil millones y depósitos millonarios en distintas cuentas, incluyendo una en Estados Unidos.
En la vereda opuesta, “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, declaró un patrimonio de $4,8 millones, lo que marca una caída del 30,9% en términos nominales. No informó propiedades y su único vehículo, un Hyundai Tucson 2013, figura valuado en apenas 1 centavo. Su patrimonio se compone principalmente de ahorros en pesos, créditos, efectivo y bienes del hogar, sin participación en empresas ni cuentas en el exterior.
Las diferencias patrimoniales entre los primos Menem, sumadas a las llamativas valuaciones de ciertos bienes, abren nuevos interrogantes sobre el criterio fiscal utilizado y la transparencia en la declaración de activos por parte de los funcionarios.