POLÍTICA
5 de julio de 2025
Milei asiste a un acto religioso donde los fieles deben pagar $25 mil por “capacitarse”

El Presidente participará este sábado de un multitudinario congreso religioso en Chaco, organizado por su amigo, el pastor Jorge Ledesma. El evento se desarrolla en el nuevo templo “Portal del Cielo”, con capacidad para 10 mil personas y una “inscripción” paga que generó polémica.
El presidente Javier Milei sumará este fin de semana un nuevo gesto de cercanía con los sectores evangélicos al participar del Congreso de Liderazgo Cristiano en Chaco, un evento religioso que ya generó controversias por el cobro de $25 mil a cada uno de los asistentes. La cita tendrá lugar en la flamante megacapilla “Portal del Cielo”, liderada por el pastor Jorge Ledesma, uno de los referentes más influyentes del evangelismo en Argentina.
La visita presidencial está prevista para este sábado en la ciudad de Resistencia, en el marco de un congreso de dos días que promete reunir a miles de fieles en un predio de tres hectáreas, con estacionamiento propio, puertas acústicas y una capacidad para 10 mil personas. Será la primera vez que un jefe de Estado argentino participa de forma presencial en un culto evangélico de estas dimensiones.
El evento, sin embargo, no es gratuito. Si bien el pastor aclaró que los cultos habituales de la congregación son abiertos y sin costo, la actividad de este fin de semana exige una “registración” de $25.000 por persona. “No es una entrada, es una inscripción para cubrir costos de logística y organización”, sostuvo Ledesma en declaraciones radiales, intentando diferenciar el cobro del de un espectáculo comercial.
El programa incluye disertaciones del apóstol Guillermo Maldonado —figura de gran peso en la escena evangélica internacional, con sede en Miami—, música del ministerio New Wine y dos cultos de “celebración y milagros” el domingo 6 de julio a las 9:00 y 17:30.
La inauguración del auditorio “Portal del Cielo” es presentada como un hito por la comunidad local: aseguran que la obra se llevó adelante “sin deuda externa” y gracias a diez años de donaciones voluntarias. Pero la coincidencia entre el evento, el debut presidencial en un culto y el cobro de una suma significativa a los asistentes puso el foco en las relaciones entre el poder político y las iglesias.
En paralelo, las autoridades locales ya preparan un operativo de seguridad especial en el aeropuerto de Resistencia, ante la expectativa de miles de fieles —y curiosos— que esperan ver de cerca al presidente junto a una de las figuras religiosas más reconocidas del país.
La cercanía entre Milei y ciertos sectores evangélicos no es nueva, pero esta aparición pública en un contexto de fuerte contenido espiritual y organizativo vuelve a abrir el debate sobre los vínculos entre religión, poder y negocios.