DEPARTAMENTALES
17 de abril de 2025
Santa Rosa dio un gran paso hacia la sustentabilidad con la apertura de su Estación de Transferencia de Residuos

En el aniversario del departamento, se inauguró en La Dormida un nuevo centro ambiental que erradicará los basurales a cielo abierto y generará empleo genuino. La intendenta Destéfanis destacó la inversión con fondos propios y el impacto social y ambiental de la obra.
Santa Rosa celebró un nuevo aniversario de su fundación con una noticia que marca un antes y un después en la política ambiental del departamento. En un acto oficial realizado en La Dormida y encabezado por la intendenta Flor Destéfanis, quedó inaugurada la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y el Centro Sustentable, una obra largamente esperada por la comunidad.
El flamante complejo ambiental tiene como objetivo transformar radicalmente la gestión de residuos en la región. Con esta infraestructura, se busca erradicar los basurales a cielo abierto y dar inicio a un sistema ordenado, con recolección diferenciada, separación en origen y clasificación de materiales reciclables.
“Este es un paso enorme para Santa Rosa. No solo estamos cuidando el ambiente, sino también creando empleo y apostando a un modelo de gestión responsable. El futuro es sustentable y empieza con decisiones como esta, que transforman la realidad de nuestro departamento”, expresó la jefa comunal durante su discurso.
El centro comenzará a operar con una planta de 10 trabajadores capacitados, quienes desempeñarán sus tareas en condiciones dignas y seguras. Además de su impacto ambiental, la iniciativa se presenta como una oportunidad de desarrollo económico y social para el departamento.
Entre los beneficios más importantes de este nuevo modelo de gestión se destacan:
- Eliminación progresiva de los basurales a cielo abierto.
- Generación de empleo local en condiciones adecuadas.
- Mejora en la calidad de vida de los habitantes.
- Revalorización del entorno natural.
El municipio también anunció que continuará impulsando campañas de educación ambiental para fortalecer la separación en origen, promover la reutilización de residuos orgánicos como abono natural y fomentar una cultura sustentable en cada rincón del departamento.
Con esta obra, Santa Rosa se posiciona a la vanguardia de las políticas ambientales del Este mendocino, apostando al desarrollo con conciencia ecológica y justicia social aseguraron desde el municipio del este.