DEPARTAMENTALES
12 de abril de 2025
La Paz se prepara para su tradicional Feria Ganadera 2025: capacitación, remate y cultura rural

El evento se desarrollará el 25 y 26 de abril con actividades para productores, estudiantes y toda la comunidad. Habrá capacitaciones, juras, almuerzo criollo, coronación de reina y destrezas gauchas.
El Municipio de La Paz anunció una nueva edición de la Feria Ganadera 2025, un encuentro que se consolida como punto de referencia para el sector rural del Este mendocino. La actividad se realizará los días jueves 25 y viernes 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero y contará con una nutrida agenda orientada al fortalecimiento productivo, la capacitación técnica y el intercambio entre actores del ámbito ganadero.
La apertura oficial está prevista para las 10:00 de la mañana del jueves, momento en que se acreditarán los participantes y se habilitará el tradicional paseo de emprendedores y artesanos. Luego tendrá lugar la Jura Paralela de bovinos, protagonizada por estudiantes de sexto año de escuelas técnicas agropecuarias de La Paz y Santa Rosa, en una instancia formativa que combina teoría y práctica de campo.
A las 11:30 h, el médico veterinario Guillermo Gutiérrez brindará una capacitación sobre destete precoz, una técnica clave para mejorar la eficiencia reproductiva del rodeo. Más tarde, a las 14:30 h, se realizará la esperada exposición y remate de ganado, coordinado por la firma consignataria Ganadera del Sur S.R.L., donde los productores podrán comercializar animales y evaluar tendencias del mercado.
El almuerzo ganadero, a cargo de la Cooperativa La Sureña, se servirá a las 12:30 h y será el punto de encuentro entre productores y autoridades. En ese marco se entregarán los premios de la Jura y se coronará a la Reina Departamental de la Ganadería 2025, uno de los momentos más esperados de la jornada. Las tarjetas para el almuerzo tienen costo y pueden adquirirse a través de representantes de la cooperativa o en las oficinas de Desarrollo Socioeconómico y Ganadería del municipio.
La feria culminará el viernes 26 con una jornada de destrezas criollas organizada por la Agrupación Virgen del Campamento, a partir de las 10:00 h, donde se pondrá en valor la cultura rural y las habilidades tradicionales del campo.
Todas las actividades, salvo el almuerzo, serán de acceso libre y gratuito. Desde el Municipio destacaron que esta iniciativa forma parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del sector ganadero local, fomentando la capacitación, la producción y el arraigo rural como ejes de crecimiento.