Domingo 6 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 03:09 -

DEPARTAMENTALES

5 de abril de 2025

Santa Rosa celebra su 141° aniversario con obras, cultura y el fin de los basurales a cielo abierto

Durante todo abril, el departamento vivirá un mes cargado de inauguraciones, actividades culturales y recreativas. El anuncio más importante llega con la puesta en funcionamiento de la planta de transferencia y el centro sustentable que erradicarán definitivamente los basurales a cielo abierto.

Santa Rosa se prepara para vivir un mes inolvidable. El próximo 18 de abril el departamento cumple 141 años y la gestión de la intendenta Flor Destéfanis ha preparado una extensa agenda de actividades, con el foco puesto en el desarrollo urbano, la cultura y el compromiso ambiental.

Durante todo el mes se llevarán a cabo inauguraciones que marcarán un antes y un después en la infraestructura del departamento. Entre ellas se destacan la apertura del mangrullo gigante en la Plaza La Costanera, la colocación de letras corpóreas en Las Catitas y la remodelación del Parque 25 de Mayo, cuya primera etapa ya se encuentra finalizada.

Uno de los hitos más esperados será la puesta en marcha de la Planta de Transferencia y el Centro Sustentable en La Dormida, una obra clave que permitirá la erradicación definitiva de los basurales a cielo abierto en el departamento. A partir de ahora, todos los residuos serán cargados en bateas y trasladados al Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos en Rivadavia, eliminando así uno de los principales focos de contaminación ambiental.

La historia de esta planta es reflejo de un largo proceso de gestión, aseguraron desde el municipio al describir qué Destéfanis recibió la obra inconclusa en 2019, con apenas un esbozo de la rampa de descarga. Desde entonces, comenzó un arduo camino de gestiones ante Nación para poder concluirla. Si bien en 2023 se había conseguido el financiamiento, el cambio de gobierno nacional paralizó los aportes. Finalmente, a fines de 2024, se decidió concluirla con fondos municipales, demostrando una fuerte voluntad política para dar respuesta a una problemática histórica.

La nueva planta estará equipada con tecnología de última generación que permitirá optimizar el transporte de residuos, reducir costos y mitigar el impacto ambiental. Además, el centro sustentable incluirá maquinaria específica para avanzar en la separación y reutilización de residuos secos, sumado a campañas de educación ambiental que involucrarán a escuelas, comercios y vecinos.

La obra no solo impactará positivamente en el ambiente y la salud pública, sino que también generará empleo digno para quienes se dedican a la recolección informal de residuos.

Dentro del cronograma de actividades por el aniversario también se incluyen propuestas culturales como el ciclo “Música Clásica por los Caminos del Vino” y el lanzamiento del nuevo canal de streaming Este TV, un espacio que buscará visibilizar la cultura, el talento y la actualidad del Este mendocino.

COMPARTIR: