POLÍTICA
12 de agosto de 2025
Petri bajo fuego: militares amenazan con marchar por el colapso del IOSFA

Suboficiales y oficiales denuncian recortes en la cobertura médica, demoras en tratamientos y un ajuste que golpea a retirados. Crece el malestar y se evalúa una movilización que podría tensar la gestión de Luis Petri en Defensa.
La tensión dentro de las Fuerzas Armadas suma un nuevo capítulo. El malestar por la crisis del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) amenaza con trasladarse a las calles, con protestas frente a sus sedes y un reclamo que apunta directamente al ministro de Defensa, Luis Petri.
La chispa que encendió la indignación fue el caso de Martín Salazar, suboficial de la Armada Argentina, diagnosticado con cáncer de colon. Su esposa, Gabriela, denunció públicamente que, pese a la indicación médica de un tratamiento especial, la obra social solo autorizó tres de los cinco medicamentos necesarios. “Nos dijeron que hagamos un recurso de amparo. Es una vergüenza”, lamentó.
El descontento no se limita a suboficiales. “Incluso esposas de capitanes de navío, que suelen ser más prudentes, empezaron a alzar la voz. Esto puede ser el huevo del que nazca un cisne negro para Petri”, advirtió un oficial en actividad. Según relata, mientras los altos mandos con problemas de salud son derivados a sanatorios privados, el personal de menor rango enfrenta trabas para acceder a tratamientos que no estén vinculados a lesiones de servicio.
A la crisis médica se suma un fuerte ajuste financiero. En julio pasado, el Ministerio de Defensa tomó un préstamo de 40.000 millones de pesos del Instituto de Ayuda Financiera para Retiros y Pensiones Militares (IAF), supuestamente destinado a modernizar sistemas, comprar equipamiento médico y mejorar prestaciones. Sin embargo, fuentes internas aseguran que esos fondos se destinaron al pago de deudas, lo que generó malestar dentro del IAF, hoy dirigido por Francisco Adorni, designado por intervención directa de Karina Milei.
Con 550 mil afiliados, el IOSFA es una de las cinco obras sociales más grandes del país. En las filas militares crece la sospecha de que detrás del deterioro hay un intento de vaciar sus recursos para avanzar en una privatización.
La combinación de salarios depreciados, recortes en la cobertura y la falta de respuestas oficiales ha encendido las alarmas. En los pasillos de las fuerzas ya se habla de una “tormenta perfecta” que podría desembocar en una protesta inédita frente a los cuarteles y las oficinas del IOSFA, con un impacto político que pondría a la gestión de Petri bajo presión.